REBELLION AND RESISTANCE IN THE IBERIAN EMPIRES, 16TH-19TH CENTURIES.

Taki/Taky/Taqui (ES) | Taki/Taky/Taqui (PT)

Author: María Candela De Luca

Affiliation: Universidad Nacional de La Plata

https://doi.org/10.60469/4tjv-gf06


La palabra de origen quechua Taki (también referida como Taky o incluso Taqi) no presentaría un equivalente directo en lengua española ni portuguesa. Es definida en el Lexicón de Fray Domingo de Santo Tomás como “canción” (Santo Tomás 1560 173v), aunque en las fuentes documentales está directamente asociada al “baile” (el vocablo Taquini significa “bayle o danza”; Santo Tomás 1560: 173v) y también a las “borracheras”. Existen numerosas referencias a esto a lo largo de los siglos XVI y XVII. En parte se debe al movimiento de resistencia que tuvo lugar entre 1564 y 1572 en la región de Huamanga (Virreinato del Perú), conocido como Taky Oncoy (o Taki Unqui, entre otras).  Este movimiento, que manifiesta expresiones tanto religiosas como políticas y culturales, fue llevado adelante por indígenas que resistían la evangelización y la prédica cristiana, motivo por el cual eran adjetivados como “idólatras”. Se lo describe en las fuentes como “la seta y apostasía llamada Taqui Ongo, en la qual daban los indios después de bautizados en bailar y temblar andando a la redonda, y en aquel baile ynbocaban al demonio y a sus guacas e ydolos…” (Millones 2007: 229 en Battcock – Olivera 2015: 59). El taki se caracterizaba por frenéticos bailes, motivo por el cual se lo conocía como “danza de la enfermedad” (Fernández Pérez – Mallaína 2018) o “enfermedad del baile y canto” (Millones 2007). 

Sin embargo, el taki trasciende al movimiento específico del Taky Oncoy, tanto en el tiempo como en el espacio, y es perceptible en varios lugares del mundo andino hasta, por lo menos, entrado el siglo XVII. Esta actividad fue perseguida por los agentes eclesiásticos, fundamentalmente los “extirpadores de idolatrías”, ya que se asociaba al culto a las huacas (concepto asociado a las prácticas idolátricas), que tenía como marco al consumo ritual de chicha y coca, motivo por el cual también se vincula al concepto de “borrachera”. Así lo señala el jesuita Acosta cuando describe “no hay ninguna borrachera un poco solemne y ninguna vigilia de las fijas y establecidas que no se manchen con algún género especial de superstición y sacrilegio; y se ha observado en los indios tanta maña e industria para este crimen, que apenas conservan ya nada de su antigua idolatría fuera de la ocasión de estas solemnes borracheras y danzas. A esto van enderezadas todas sus fiestas famosas llamadas taqui, en que mezclan por su orden los cantares con el vino” (Acosta 1577).

En la historiografía más reciente se han producido debates acerca de la interpretación del concepto taki. Estenssoro – Fuchs propone que se trata de “un término cuyo contenido cambia y es negociado conforme se producen los conflictos o se implementan soluciones que como un referente preciso” (Estenssoro – Fuchs 1992: 353), Por otro lado, Abercrombie y Battcock se nutren a la par que discuten la propuesta de este último autor, argumentando acerca de la importancia de profundizar en el análisis y aplicación del concepto Taki, trascendiendo tanto el período y espacios acotados al fenómeno del Taki Oncoy, como la aplicación general del concepto en los procesos de resistencia del mundo colonial en Andes Centrales.


REFERENCIAS

Fuentes impresas
Acosta, José de, Predicación del Evangelio en las Indias, 1577. https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/predicacion-del-evangelio-en-las-indias--0/html/fee5d58a-82b1-11df-acc7-002185ce6064_117.html

Santo Tomás, Fr. Domingo de, Lexicón o vocabulario de la lengua general del Peru, Valladolid, Francisco Fernández de Córdova, 1560. https://ia600606.us.archive.org/9/items/lexiconovocabula00domi/lexiconovocabula00domi.pdf

Bibliografía
Abercrombie, Thomas, “La perpetuidad traducida: del debate al Taqui Onqoy y una rebelión comunera peruana”, in J. J. Decoster (ed) Incas e indios cristianos. Elites indígenas e identidades cristianas en los Andes coloniales, Cusco Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas, IFEA, Asociación Kuraka, CBC, 2002, pp. 79-120.

Battcock, Clementina, (2015). “Para el fin que el demonio pretende el baile y el temblor, un mal a erradicar en los andes”. Perspectivas Latinoamericanas. Edición especial "El Taki Onqoy", 2015: 56-68.

Estenssoro Fuchs, Juan Carlos, Del Paganismo a la santidad. La incorporación de los indios del Perú al catolicismo. 1532 – 1750, Lima, IFEA, 2003.

Estenssoro Fuchs, Juan Carlos, “Los bailes de los indios y el proyecto colonial”, Estudios y Debates 2, Revista Andina, Año 10, 1992: 353-404.

Fernández Pérez-Mallaína, María, El Taky Onqoy: La enfermedad del baile. Resistencia e idolatría indígena en los Andes durante la segunda mitad del siglo XVI. Sevilla: Instituto Hispano Cubano de Historia de América, 2018.

Millones, Luis, Taky Oncoy: De la enfermedad del canto a la epidemia. Fuentes para el estudio de la Colonia IV, Centro de Investigaciones Barros Arana, DIBAM, 2007.