REBELLION AND RESISTANCE IN THE IBERIAN EMPIRES, 16TH-19TH CENTURIES.

Cautiverio (ES) | Cativeiro (PT)

Author: Susana Elsa Aguirre

Affiliation: Universidad Nacional de La Plata

https://doi.org/10.60469/8rtf-6p83


El diccionario histórico de la lengua española define al cautiverio como el “estado de la persona que, aprisionada en la guerra, vive en poder del enemigo” (RAE, 2021: p. 899). En esa línea, el cautivo   para la Real Academia Española, en su diccionario de 1803, es el individuo apresado “en la guerra contra infieles” (RAE, 1803: p. 185). En Iberia, en la frontera cristiana musulmana fue una práctica bidireccional frecuente, que luego también se recreó en América en las áreas fronterizas, donde se enfrentaron europeos e indígenas. Cautivo y cautiverio son vocablos que se identifican con frecuencia en las fuentes coloniales tempranas y en las más tardías del período republicano, en el siglo XIX, abonando una de las aristas sobre la cual se configuraron las relaciones entre las dos sociedades, la de los indios insumisos y la mayoritaria de hispano-criollos. Esa modalidad violenta no excluyó las tratativas pacíficas de índole privadas, cuya expresión más clara fue el comercio, ni las de carácter diplomático que se plasmaron muchas veces en la firma de tratados.

En la historiografía tradicional el cautiverio no fue tratado en profundidad, considerándoselo la expresión materializada de la barbarie y el salvajismo indígena, alimentando la construcción hegemónica de una “otredad” estereotipada y negativa. La literatura canónica decimonónica en Argentina operó en esa línea, siendo el cautiverio de la mujer blanca uno de los temas abordados, construyendo la categoría de “desierto” para nombrar los territorios por fuera de la frontera, que estaban en poder de los indios, recreando un “vacío” que había que conquistar, cuestiones que se alinean con el proyecto de consolidación del Estado-Nación.

 En el marco del giro historiográfico, hace poco más o menos cuatro décadas, se hizo foco en los cautivos que, como sujetos sociales olvidados, estuvieron ausentes en la narrativa histórica tradicional (Mayo, 1985). No obstante no se reparó en  esa visibilización, que el cautiverio, en tanto “drama” de la frontera, fue una práctica bidireccional. Especialmente se analizó a las cautivas blancas que de manera compulsiva y violenta pasaron a vivir en el mundo indígena (Iglesia, 1987), algunas de las cuales no quisieron volver, ante la instancia de su rescate, por tener hijos en las tolderías (Jones, 1983).  Otros cautivos, habiendo aprendido la lengua nativa de los indígenas, luego actuaron como mediadores entre los dos mundos, desempeñándose como lenguaraces, secretarios de líderes indios.

En las producciones más recientes, de dos décadas, el cautiverio se aborda como una práctica propia de las áreas fronterizas que operó en las dos direcciones (Aguirre, 2006, 2015) En ese sentido, las actas de los tratados firmados por autoridades hispano-criollas-republicanos y líderes indígenas en la pampa (Argentina) consignan con frecuencia, en el marco de la paz restablecida, fecha y lugares determinados para proceder al canje de cautivos indios y blancos, una información que antes permaneció obturada por la ceguera de los historiadores abocados al tema. De todas formas, para la frontera meridional pampeana nordpatagónica, existieron instituciones en Buenos Aires que fueron albergue de indios cautivos, tanto en el período colonial y republicano.

El cautiverio en el mundo indígena fue una modalidad cultural previa a la conquista europea, vinculado con las fricciones interétnicas, más tarde se amplió incorporando cautivos blancos. Tanto de un lado y del otro de la frontera, el cautiverio refleja una estrategia de resistencia que buscó forzar la voluntad del enemigo, infringiendo un daño mediante el robo de personas que quedaban privadas de su libertad, ya fuera por un tiempo o de manera definitiva, según el caso. De todas formas, como sucedió en Iberia entre musulmanes y cristianos, de este lado del Atlántico ambas sociedades pusieron en juego mecanismos de reciprocidad que habilitaron el rescate o canje para la liberación de cautivos.


REFERENCIAS

Diccionarios

Real Academia Española, Diccionario de la Lengua Castellana, Madrid, 1803. https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/diccionario-de-la-lengua-castellana--4/html/#inicio

Real Academia Española, Diccionario Histórico de la Lengua Española DHLE, 2021 https://www.rae.es/dhle/

Historiografía
Aguirre, Susana, “Cambiando de perspectiva: cautivos en el interior de la frontera”, Mundo Agrario, v. 7, n. 13, 2006. https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v07n13a07/1179

Aguirre, Susana, “Configuraciones hegemónicas sobre lo indígena. La cuestión del cautiverio en la frontera sur”, Tefros, V. 13, n.1, 2015, 22-50

Iglesia, Cristina, “Cautivas, la metáfora de una mancha”, in C.Iglesia,  J. Schvartzman (eds), Cautivos y misioneros. Mitos blancos de la conquista. Buenos Aires, Catálogo, 1987.

Jones, Kristine, “La cautiva: An Argentine Solution to Labor Shortage in the Pampas”, in L.F. Clay Méndez, L. Bates (eds), Brazil and Río de la Plata. Challenge and Response. The Sixth Annual Conference of the Illinois Conference of Latin Americanist, 1983.

Nacuzzi, L.; Lucaioli, C., “Declaraciones de cautivos: piezas de archivo multivocales en la frontera colonial (Virreinato del Río de la Plata siglo XVIII)”, Diálogo Andino, n. 46, 2015, 27-37. https://www.redalyc.org/pdf/3713/371339774003.pdf

Néspolo, Eugenia, “Cautivos, ponchos y maíz. Trueque y compraventa, “doble coincidencia de necesidades” entre vecinos e indios en la frontera bonaerense. Los Pagos de Luján en el siglo XVIII”, Revista Tefros, v. 6, n. 2, 2008.  http://www.tefros.com.ar/revista/v6n2/completos.

-Mayo, Carlos, “El cautiverio y sus funciones en una sociedad de frontera. El caso de Buenos Aires (1750-1810)”, Revista de Indias, XLV, 175, 1985, 235-243.